Archivo de la etiqueta: #MercadoLocal

¿Sabías que en la CDMX también se cultivan alimentos?

La Ciudad de México es una metrópoli que siempre ha sido identificada por su gran progreso de urbanización. Sin embargo, sigue conservando zonas que no son rurales, pero que permiten la siembra y cosecha de alimentos, muchos de las cuales se llevan a los mercados locales y también a los nacionales.

A través de esta nota, te hablaremos sobre el territorio más importante para el cultivo de verduras.

Se trata de la alcaldía de Milpa Alta, localizada al sur de la CDMX. Es un territorio que se  caracteriza por atesorar espacios rurales con paisajes verdes, calles, hogares de piedra y comunidades que todavía hablan náhuatl, ocupando así el primer lugar de la Ciudad de México orgullosamente con habitantes indígenas.

Dicho en otras palabras, Milpa Alta es un auténtico pueblo. Aunque la alcaldía ha tenido un gran avance social y transformaciones que han repercutido en la vida cotidiana de los habitantes, se sigue conservando la autenticidad de los milpaltenses, es decir, si visitas el poblado podrás ver uno que otro señor montado a caballo, señoras que hacen tortillas a mano, terrenos arados para la próxima siembra, pequeños puestos de comida y características que hacen un lugar especial y mágico.

Y no sólo es lo que cautiva a simple vista, sino además porque Milpa Alta ha logrado posicionarse como un gran productor de alimentos saludables dentro de la Ciudad de México. Y es que, con su extensión territorial de 288.13 km2 se pueden seguir desarrollando actividades agrícolas como la siembra y cosecha de nopal, amaranto, verdolagas, quelites, calabaza, limón, jitomate, hongos y maíz.

La lista de productos estrella es inmensa, pero hay que destacar los principales: el nopal y todas sus transformaciones en productos que los habitantes comercializan; el maíz milpa, azul, amarillo, cacahuacintle blanco, palomero, pozolero y azul con olote blanco, y el mole consumido por la Ciudad de México que también procede de esta zona.

Así que si pretendes darte una vuelta por esta gran delegación, no olvides conocer el Centro de Acopio y Comercialización de Nopal y Verdura, podrás encontrar alimentos básicos para tu consumo, desde frutas y verduras frescas, hasta pan artesanal.

Fuentes:https://www.mexicodesconocido.com.mx/los-nopales-de-milpa-alta-una-joya-verde-en-la-ciudad-de-mexico.html

https://www.milpa-alta.cdmx.gob.mx/datos.html

@CaféconMéxico