Archivo de la etiqueta: #AguacateHass

México tiene 20 variedades de aguacate

Seguramente, cada que llega el fin de semana se te antoja un guacamolito para una carnita asada, ¿o no? Bueno, al ser una fruta muy mexicana, imaginarás que en cualquier momento puedes comer un trocito y no te equivocas. La realidad es que en todos los rinconcitos del país el cultivo es altamente productivo y muy variado, por lo que puedes deleitar a tu paladar con este exquisito manjar en todo momento.

Acompáñanos a descubrir, a través de esta nota, los diferentes tipos de aguacate que cosecha México.

Y bueno, por si no lo sabías, México no sólo siembra el delirante aguacate Hass, ¡no! Sino que hoy en día, hay al menos otras 19 variedades que incluso se cultivan en países de Centroamérica, ¿sorprendente, no crees? Según la información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) existen 400 variedades de aguacate, las cuales se clasifican en tres grandes razas: la mexicana, guatemalteca y antillana.

Y es que, parece ser que no hay persona que se resista al sabor suave, fino y fresco que causa el aguacate en nuestras papilas gustativas. Y aunque su precio ya está por los cielos, vale la pena comprar al menos unos dos aguacates. Porque seamos sinceros, esta fruta y verdura a la vez, es un excelente topping para los días familiares, puedes comerlo fresco, en ensaladas, en tortas, en platillos fuertes, en un taquito, incluso hasta en agua.

Y las más populares variedades de aguacate mexicano seguramente las has visto en el mercado, el súper, tianguis, la tiendita o incluso puede que te hayas topado con alguna huerta en el campo y tú ni te has dado cuenta, porque no las conoces. Sin embargo, aquí te diremos los culpables de dinamizar fuertemente nuestra economía.

Hass, Fuerte, Parvifolia, Aguilar, Colinmex, Cinerascens, Nubigena, Hintonil, Ariete, Aries, Encinos, Floccosa, Longipes son las principales y más cosechadas en nuestro territorio, ya que por su alto contenido en vitaminas, minerales y proteínas la demanda en el consumo, incrementa año con año. Y como es de esperar, México tiene tierra y clima suficiente para abastecer de cosecha a todo el mundo.

Fuentes:https://www.msn.com/es-mx/noticias/tecnologia/%C2%A1oro-verde-estos-son-todos-los-tipos-de-aguacate-que-existen-en-m%C3%A9xico/ar-AATKoS

Firma: @CaféConMéxico

Precio del guacamole mexicano se va al cielo

El aguacate es el oro verde de México, tanto que el precio de ese producto y sus derivados en el extranjero es sensible a las crisis sociales y la violencia en el país.

No es ningún secreto que nuestro país desde hace mucho tiempo es potencia mundial en la producción de aguacate, pues producir más dos millones de toneladas anuales lo posiciona como el primer productor.

Durante el periodo 2019, se obtuvieron en total 2,300,889 de toneladas de aguacate. De dicha producción, la parte exportada a EE.UU dejó una ganancia de 2,473,534,972 dólares.

A nivel nacional, el estado que impera en la producción de aguacates es Michoacán, pues desde el 2019, aporta más del 74% del total de la cosecha. Detrás de él, se ubica Jalisco, con apenas el 10% de la producción total. Otro 5% de la cosecha corresponde a los aguacates cultivados en el Estado de México.

En el 2019, el precio del aguacate también se disparó tanto como en este periodo, pues al iniciar enero un kilogramo de Hass valía en promedio $30.00 pesos, pero para mediados de año el precio había ascendido a los $80.00 pesos.

La pandemia iniciada en el 2020 a causa del Covid-19 provocó desajustes en el precio del aguacate, oscilando entre los $41.00 pesos a los $70.00 pesos por kilogramo de Hass.

El 2021 no pinta un futuro distinto para el precio de la rica fruta del guacamole, sino todo lo contrario. En enero, el precio promedio fue de $33.00 pesos, mientras que el más alto fue de $55.00 pesos. Para febrero, hubo una disminución del 7.37% sobre su costo, llegando a cotizarse entre los $30.00 pesos y los $50.00 pesos.

El peor mes para los bolsillos de los mexicanos que gustan de esta fruta ha sido junio, pues de enero a ese mes el precio presentó un aumento del 45.25%, rondando entre los $48.47 pesos y llegando hasta los $70.00 pesos.

A la fecha en tiendas como Walmart y Superama, se puede comprar un kilo de aguacate Hass por $68.00 y $69.00 pesos respectivamente, mientras que en Chedraui el kilo está en $65.00

Definitivamente, el desequilibrio en el precio del aguacate y por ende del guacamole, se debe a muchísimos factores, entre ellos destaca la pandemia, la demanda interna y externa del producto, y la presencia de narcotraficantes en las zonas de cosecha.

No obstante, la exportación de aguacate Hass sigue en aumento, pues en la primera semana de julio se enviaron 26.593 toneladas a EE.UU, siendo México el rey de las exportaciones en este país, pues lidera el 58.6% del mercado, muy por encima de Perú, que sólo abarca el 26.1% del comercio de aguacates.

Fuentes

https://www.univision.com/noticias/america-latina/por-que-sube-el-precio-del-aguacate

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/04/13/por-que-el-limon-y-el-aguacate-subieron-de-precio-en-el-primer-trimestre-de-2021-te-explicamos/

https://smattcom.com/precio-productos-agricolas/precio-aguacate

https://super.walmart.com.mx/verduras/aguacate-hass-extra-por-kilo/00000000003354

https://www.superama.com.mx/catalogo/d-frutas-verduras/f-verduras/l-jitomates-aguacates-y-basicos/aguacate-hass-extra-por-kilo/0000000003354

https://www.chedraui.com.mx/Departamentos/S%C3%BAper/Frutas-y-Verduras/Verduras/Verduras-B%C3%A1sicas/Aguacate-Hass-por-Kg/p/000000000003102848?siteName=Sitio+de+Chedraui

https://aproam.com/