Maíz y frijol: México vende sus granos al mundo

México es uno de los mayores exportadores de maíz y frijol en el mundo, siendo estos alimentos dos de los más consumidos y que son clave en la alimentación de muchos países.

El maíz y el frijol son tan importantes en el consumo de los mexicanos, pero la exportación está dejando al país con un déficit comercial en estos alimentos.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, México exportó 55 mil 422 toneladas de frijol blanco, negro, para siembra en la primera mitad del año, 19% más que todo lo exportado durante 2021.

El principal país a donde se exporta el frijol mexicano es Estados Unidos, quien compra cerca del 80%. Le siguen países como Perú, España, Chile e Italia, mientras que Canadá, Estados Unidos y China son los principales proveedores.

Durante 2021, México importó 180 mil 855 toneladas de frijol para abastecer el consumo interno, un 23% más que lo comprado en 2020.

En el caso del maíz, de enero a junio de 2022 México exportó 249 mil 144 toneladas de este grano, cifra similar a lo exportado durante todo el año 2021. Y aunque la exportación de maíz ha disminuido, Venezuela, Guatemala y El Salvador son los principales clientes de México.

Las importaciones de México durante 2021 fueron de 17 millones 77 mil toneladas en la primera mitad del año, siendo Estados Unidos su principal proveedor.

Y según la SADER, el consumo anual per cápita de maíz de los mexicanos es de 331.9 kilogramos, mientras que de frijol son 9 kilogramos.

Fuente:

www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/10/03/plan-contra-la-inflacion-cuanto-maiz-y-frijol-exporta-mexico-al-mundo/

Deja un comentario